¿Por qué Anne Hathaway está filmando durante la huelga?

Espectáculos

19agosto 2023-. La actriz no goza de ningún privilegio, la razón es que existen los llamados “acuerdos provisionales”

Las huelgas de actores y guionistas han frenado la mayoría de las producciones de cine y televisión de Hollywood, desde la secuela de “Gladiador” hasta la película con actores de “Lilo & Stitch”. Sin embargo, algunas producciones independientes aún se están filmando después de llegar a acuerdos con el Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA por sus siglas en inglés) que les permitirán continuar con actores sindicalizados en medio de la huelga.

Es una medida que, según los líderes sindicales, es una táctica de negociación esencial, pero que también resultó divisiva y confusa para muchos que sudan bajo el Sol protestando en las calles mientras astros del cine como Anne Hathaway y Matthew McConaughey continúan trabajando.

Esto es lo que se debe saber sobre los “acuerdos provisionales” que mantienen la filmación de algunas producciones de Hollywood.

¿Qué son los “acuerdos provisionales”?

Los actores están en huelga contra los estudios y servicios de streaming que negocian representados por la Alianza Estadounidense de Productores de Cine y Televisión (AMPTP por sus siglas en inglés). La alianza incluye a los principales estudios de cine (Disney, Paramount, Sony, Universal y Warner Bros.), cadenas de televisión (ABC, CBS, Fox y NBC) y servicios de streaming.

Hay numerosas productoras independientes que no están afiliadas a la AMPTP y tienen permitido filmar con los actores de SAG-AFTRA durante la huelga. Deben aceptar los términos que el sindicato propuso por última vez durante las negociaciones, que incluyen una nueva tasa de salario mínimo, que es un 11% más alta que antes, garantías sobre el reparto de ingresos y protecciones ante la inteligencia artificial.

Esos términos fueron rechazados por los estudios y los servicios de streaming, pero el SAG-AFTRA se dio cuenta de que algunos productores independientes y estudios de cine más pequeños (como Neon y A24) estaban dispuestos a aceptar los términos si eso significaba que podían seguir filmando.

“El ‘acuerdo provisional’ proporciona una prueba empírica de que los términos que hemos puesto sobre la mesa con la AMPTP no sólo son realistas, en realidad son deseables y pueden ponerse en marcha por parte de los productores de esta industria”, dijo el director ejecutivo y principal negociador del SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland.

¿Qué pasa con los guionistas?

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés) ha optado por no otorgar acuerdos similares en su propia huelga. En un intento por mostrar solidaridad y una estrategia de sincronización, SAG-AFTRA cambió su enfoque y dijo que no se otorgarían acuerdos provisionales a producciones bajo el contrato del WGA.

Las películas y programas de televisión bajo el contrato del WGA incluyen entre el 15 y el 20% de las producciones a las que se les otorgaron los acuerdos antes del cambio, y no se revocarán, pero no se otorgarán nuevos.

“La WGA nos ha informado que esta modificación los ayudará a ejecutar su estrategia de huelga, y creemos que no socava la utilidad y eficacia de la nuestra”, dijo Crabtree-Ireland. “Es un cambio para ganar-ganar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *