
Ciudad Victoria, Tam.; 25 de mayo de 2023.
Con el fin de sensibilizar y concientizar a su profesorado en el tema de inclusión
educativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el “Taller
para docentes que atienden a estudiantes con discapacidad”, como parte de las
actividades del programa CODIS UAT.
Organizado por la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la
Secretaría de Gestión Escolar, este taller busca fortalecer las competencias del
personal docente de las distintas dependencias de la UAT para construir
propuestas ajustables y estrategias que puedan aplicar en su práctica docente
según las características, necesidades e intereses de sus estudiantes.
En estas jornadas de capacitación se divulga el Manual para maestros que
atienden a estudiantes con discapacidad, donde se detallan las recomendaciones
a considerar con estudiantes que tienen alguna discapacidad motriz, visual o
auditiva; síndrome de Asperger o trastorno del espectro del autismo.
También se aportan sugerencias respecto a las adecuaciones
convenientes, de acuerdo con cada caso particular, para efectuar la evaluación de
estos alumnos.
Entre otras recomendaciones, se sugiere al profesorado promover e
incentivar la independencia personal del alumno; ubicar al estudiante en la primera
fila y cerca del profesor; asignarle responsabilidades igual que al resto de los
compañeros; proporcionarle la programación desde el inicio del periodo escolar y
verificar los objetivos, contenidos, plazos de presentación de trabajos, la dinámica
a seguir en líneas generales del curso, aplicación de exámenes, entre otros
aspectos.
En entrevista, la Mtra. Martha Ruth Reyes Walle, titular de la Coordinación
de Atención a Personas con Discapacidad (CODIS UAT), manifestó que el tema
de inclusión y atención a esta población en instituciones de educación superior ha
cobrado mayor importancia en los últimos años a nivel nacional e internacional;
propiciando acciones tendientes a incorporar a clases a estudiantes con alguna
discapacidad y capacitar al cuerpo docente para atender sus necesidades.
Comentó que, acorde a la política institucional del rector Guillermo Mendoza
Cavazos, la máxima casa de estudios propicia las condiciones adecuadas para
ampliar los servicios educativos que permitan conformar una comunidad
universitaria que otorgue oportunidades a cualquier ser humano de manera
incluyente.
Dijo que este taller será replicado en las diversas escuelas, facultades y
unidades académicas de la UAT con el propósito de fomentar una plena
integración educativa, consolidar la accesibilidad universal a la educación,
impulsar la permanencia de los estudiantes con discapacidad y enfocar estrategias
para garantizar la culminación de sus estudios universitarios.
De igual manera, a través de esas acciones se fortalece y mejora el
desempeño profesional del personal docente en servicio para contribuir en la
construcción de espacios escolares más incluyentes; es decir, espacios accesibles
a todas las personas; a partir del desarrollo de prácticas educativas enmarcadas
en una cultura de respeto, valoración y atención a la diversidad de sus
estudiantes.