24 de junio del 2025
Habitantes de Naucalpan, Estado de México, reportan tener ronchas en varias partes del cuerpo tras entrar en contacto con la espuma que inundó la zona de San Rafael Chamapa por el desbordamiento de la presa Los Cuartos.
En redes sociales se publicó un video en el que vecinos de la colonia San Rafael armaron una “fiesta de espuma” y bromearon con que “el que caiga en las coladeras pierde”.
Sin embargo, en días posteriores a la inundación los habitantes de Naucalpan reportaron tener ronchas, mismas que atribuyeron a la espuma.
En entrevista para ADN 40 una vecina señaló que la espuma superó su altura y que tras verse expuesta a ella le salieron ronchas en brazos, cuello y pecho.
La tarde del domingo 22 de junio se registró una “lluvia atípica” en gran parte del Valle de México, que en Naucalpan fue de 50 mm, según reportó Protección Civil municipal.
Las precipitaciones provocaron el desbordamiento de la presa Los Cuartos y la inundación de la zona de San Rafael Chamapa.
¿Por qué se formó espuma en la inundación de Naucalpan?
La espuma que inundó la zona de San Rafael Chamapa en Naucalpan provino del río Verde, que se desbordó junto a la presa Los Cuartos.
Se formó por la combinación de residuos químicos industriales, detergentes y otros contaminantes.
El Gobierno de Naucalpan afirmó que gracias a la intervención inmediata en la zona no existió “ningún riesgo sanitario para la población”.
Señaló que brigadas sanitarias aplicaron 600 vacunas preventivas, contra el neumococo, hepatitis B rubéola, sarampión y tétanos.
También se repartieron gotas oftálmicas y desparasitantes, así como plata coloidal y pastillas de hipoclorito de calcio para la desinfección de agua de uso doméstico.
Asimismo se brindó atención veterinaria gratuita consistente en desparasitación y atención médica para perros y gatos.
