Diputados aprueban reforma constitucional de la Guardia Nacional

Nacional

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional a la Guardia Nacional con 362 votos a favor y 133 en contra, alcanzando así la mayoría calificada necesaria.

La iniciativa, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administre este cuerpo de seguridad, que cuenta con más de 120,000 elementos y fue creado en 2019 con el compromiso de mantener un mando civil.

Tras su aprobación, el proyecto se enviará al Senado para su revisión y efectos constitucionales.

Modificaciones Clave En El Dictamen

Una de las modificaciones significativas en la reforma es la eliminación de las palabras “de origen” y “marino” del artículo 21, lo que redefine a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública integrada por personal militar con formación policial.

Esto implica que la Guardia Nacional operará bajo el mando de la Sedena y se encargará de ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Sin embargo, legisladores de oposición han expresado preocupaciones sobre una posible «militarización» del país, ya que esta reforma modifica el artículo 129 de la Constitución, limitando las funciones militares en tiempos de paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *