El director, Carreño, viajó alrededor de 20 horas para asistir al estreno. En una entrevista, explicó que aunque el cortometraje se desarrolla en Guadalajara, su historia sobre dos hermanos es universal. “Busqué que se sintiera como una canción para representar un recuerdo en la mente del protagonista”, dijo Carreño.
Historia y Temática
Luces de la Noche es una historia de drama, coming-of-age y ciencia ficción que sigue a Manu y su padre en la búsqueda de su hermana desaparecida, Abril. Mientras Manu persigue las pistas, se da cuenta de lo poco que conoce a su hermana. Una profecía mencionada por Abril en su niñez le da a Manu una última esperanza de encontrarla antes de que sea demasiado tarde.
Carreño comentó que la trama está basada en su propia experiencia familiar. “Hace siete años, cuando vivía con mis padres y mi hermana menor, comencé a preocuparme por ella debido a la inseguridad en Jalisco”, explicó. Además, el corto aborda temas como la familia, las desapariciones y el machismo.
Próximas Proyecciones
Después de su estreno en Shanghái, Luces de la Noche se proyectará en el ShortFest 2024 del Festival Internacional de Cine de Palm Springs, en California, del 18 al 24 de junio. Este festival es pre-calificador para los Premios Oscar, donde competirá por el galardón de Mejor Cortometraje de Acción Real.
Producción
El cortometraje está protagonizado por Krystian Huerta, Aramara Gutiérrez y Guillermo Covarrubias. Fue producido por Juliana Orea y Chantal Rodríguez, con fotografía de Daniel Gama, edición de Raúl Morales, música original de Arturo Aguilar, sonido de Carlos de Madrid y Majo Magallanes, y diseño de producción de Abril Chávez y Camila Quinto.