¿La pandemia de COVID-19 fue natural o artificial?

Internacional

El CDC chino no encontró SARS-CoV-2 en animales vivos de Huanan, pero sí en jaulas, dos carros de transporte de jaulas y una depiladora de pelo y plumas.

Hace aproximadamente 4 años la COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2 fue declarada pandemia y paralizó al mundo. Según se iban conociendo detalles de este virus de ARN, los científicos comenzaban a comprender su estructura, los mecanismos de entrada celular y su virulencia.

Rápidamente se estableció el origen del virus en el mercado de Huanan, en Wuhan, donde se habría transmitido a humanos por zoonosis. Es decir, que el virus tendría un origen animal y habría saltado a humanos.

Sin embargo, una serie de factores, como la presencia de laboratorios de investigación cercanos a la zona, favorecieron la especulación sobre su origen, y el hermetismo del gobierno chino alimentó las teorías de la conspiración sobre su posible origen sintético.

En la actualidad, la hipótesis más robusta sigue siendo la de que el virus tiene un origen natural, y a pesar de los numerosos estudios biológicos y genéticos, es una hipótesis que no se ha podido falsar.

Respecto al origen físico, dos artículos publicados en la revista Science en 2022, muestran la dispersión de dos linajes iniciales de SARS-CoV-2 que ocurrieron durante los primeros estadios de la pandemia en el mercado de Huanan entre octubre y noviembre de 2019.La mayoría de los casos o se encontraban alrededor del mercado de Huanan o era personal que tenía algún tipo de relación con el mercado. Concretamente, las muestras ambientales tomadas en el mismo mercado apuntan a una de las esquinas, donde se vendían animales vivos.

UN TEST PARA DETERMINAR SU POSIBLE ORIGEN

Investigadores de la Universidad de Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia han reacondicionado el test Grunow-Finke para comprender si es más probable que el origen de la epidemia sea natural o artificial. Mediante esta herramienta, los investigadores pueden analizar y puntuar de forma subjetiva algunos parámetros importantes para distinguir entre los dos tipos de epidemia. Es importante destacar que esta herramienta no asegura ninguno de los dos orígenes, solamente asigna un valor de probabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *