
A pesar de la falta de inscripciones en la Copa del Mundo, World Aquatics expresó su compromiso de continuar la iniciativa
4 octubre, 2023
En un intento de inclusión y apertura a la diversidad en el mundo de la natación, World Aquatics había anunciado la creación de una ‘categoría abierta‘ para acoger a nadadores transgénero en la Copa del Mundo de Natación en Berlín, sin embargo, ningún competidor se inscribió, de acuerdo con la Federación Internacional de Natación.
La iniciativa surgió a mediados de agosto como respuesta a la prohibición de la participación de deportistas transgénero en grandes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo en 2022.
A pesar de la falta de inscripciones en esta etapa de la Copa del Mundo, World Aquatics expresó su compromiso de continuar trabajando en esta iniciativa y de mantener su apoyo a la comunidad acuática.
La Federación mencionó que, aunque no hay demanda actualmente en el ámbito de la élite, el grupo de trabajo considera la posibilidad de incluir carreras de categoría abierta en futuros eventos Masters.
Esta edición de la Copa del Mundo de Natación, que se llevará a cabo en Berlín del 6 al 8 de octubre de 2023, es una etapa importante para clasificar a los Mundiales de Doha en febrero de 2024 y para los Juegos Olímpicos de París el próximo verano boreal.
La ‘categoría abierta‘ se había propuesto en las pruebas de 50 y 100 metros en todos los estilos de nado.
Esta iniciativa de inclusión no es única, ya que en los últimos meses, las federaciones británicas de remo y ciclismo también anunciaron la creación de una ‘categoría abierta‘ para personas transgénero y no binarias en sus respectivos deportes.
A nivel internacional, el Comité Olímpico Internacional (COI) renunció a establecer directrices uniformes con respecto a los criterios de participación de deportistas intersexuales y transgénero a finales de 2021, dejando la decisión en manos de las federaciones deportivas respectivas.
Cabe destacar que algunas instituciones, como World Athletics, que regula el atletismo, han optado por excluir a las personas transgénero de las competiciones femeninas, lo que sigue siendo un tema de debate en el ámbito deportivo global.