Diseñan en la UAT un proyecto para formar docentes en el modelo STEM

Universidades

Ciudad Victoria, Tam.; 12 de junio de 2023.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en un
proyecto cuyo propósito es elaborar un modelo para la formación de docentes con
base en la educación STEM, acrónimo en inglés de un enfoque didáctico
interdisciplinario que promueve la enseñanza de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería
y Matemáticas.
La propuesta busca poner en práctica ese modelo en la formación
académica de profesionales de la educación, para que sean capaces de abordar
en todos los niveles una enseñanza que integre las materias científico-técnicas en
un marco interdisciplinar.
El Dr. Sergio Correa Gutiérrez, líder del Cuerpo Académico de Gestión e
Innovación Educativa a cargo del proyecto, explicó que se busca materializar en
actividades concretas la educación STEM con un enfoque didáctico en el contexto
local y global que garantice la transversalidad de esas disciplinas en el proceso
enseñanza-aprendizaje.
Agregó que, junto a estas ciencias, se pretende incorporar el pensamiento
creativo, comunicativo y artístico en situaciones y problemas reales, y a la vez
descubrir y crear formas ingeniosas de resolver problemáticas, integrar principios,
difundir y presentar información.
El grupo de investigación, integrado en la Unidad Académica
Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), hace un
planteamiento pedagógico de incorporación de la educación STEM que permitirá a
los profesionales de la educación egresados de los programas de posgrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *