
Ciudad Victoria, Tam.; 21 de mayo de 2023.
Realiza la UAT el Tapatón 2023
La comunidad universitaria contribuye con la asociación “Un cachito de luz” en la
colecta de taparroscas para llevar beneficios a pacientes con cáncer.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Tapatón 2023 organizado
en coordinación con la asociación “Un cachito de Luz”, cuya actividad tiene como
propósito reunir la mayor cantidad de taparroscas para beneficiar a pacientes con cáncer.
Al dar inicio con las actividades, el rector de la UAT Guillermo Mendoza Cavazos
resaltó la importancia de la participación universitaria en estas acciones, las cuales forman
parte de la tarea de la casa de estudios en reducir el impacto ambiental, ayudar a la
población que más lo necesite e impulsar la formación integral de la comunidad estudiantil.
El Tapatón, es una iniciativa organizada en el marco del día mundial del reciclaje a
fin de crear conciencia sobre el adecuado manejo de residuos y su aprovechamiento en
apoyo a pacientes con cáncer.
En el evento realizado el pasado 20 de mayo en la plaza cívica del estadio Marte R.
Gómez en Ciudad Victoria, participaron diversas instituciones educativas, empresas
privadas y grupos de voluntariado, quienes, sumados a los universitarios de las distintas
dependencias de la UAT, colaboraron con gran entusiasmo en la recolecta de tapitas y en el
desarrollo de las actividades a lo largo de toda la jornada.
Por su parte, la presidenta de la asociación “Un cachito de luz”, María Magdalena
Pérez Juárez, agradeció la generosidad y colaboración de todos los participantes en
beneficio de personas diagnosticadas con cáncer, pues las taparroscas son un recurso que
permite brindar apoyo con medicamento, estudios de medicina y quimioterapias a pacientes
de todo Tamaulipas y diversos estados de la república.
“El propósito es ser instrumentos de esperanza y amor para quienes libran está dura
batalla, agradezco el tiempo que han invertido en ayudar a esta causa conscientes de que las
tapitas no son basura, son esperanza” agregó.
Las actividades se coordinaron a través de UAT U-NIDO; la dirección de
Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar; y la dirección de
Sustentabilidad de la Secretaria de Investigación y Posgrado, mediante la campaña