Crean en la UAT espacio ambiental y sustentable para especiespolinizadoras

Universidades

Ciudad Victoria, Tam.; 27 de febrero de 2023.
Crean en la UAT espacio ambiental y sustentable para especies

polinizadoras

 En el Centro Universitario Victoria, docentes y estudiantes hacen un jardín
con plantas arbustivas, ornamentales, medicinales y alimenticias cuyas flores
atraen a grupos de polinizadores y los provee de alimento, agua y refugio.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) integra acciones de
responsabilidad social a través del proyecto de recuperación de áreas verdes del
Centro Universitario Victoria, involucrando a la comunidad docente, administrativa
y estudiantil con el objetivo de reducir el impacto ecológico negativo en el
medioambiente y contribuir a la conservación de polinizadores mediante la
restitución de su hábitat.
Al respecto, la Dra. Juana María Coronado Blanco, profesora investigadora
de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), comenta que el proyecto surge de la
convocatoria emitida por la Dirección de Sustentabilidad, mediante la Red
Universitaria para la Sustentabilidad, la cual apoya esfuerzos para el desarrollo
sostenible que establezca un canal de comunicación entre las acciones globales y
las actividades de cada dependencia, unidad académica o facultad.
Destaca que acorde al Plan de Desarrollo Institucional, estipulado por el
rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, el proyecto Jardín de Polinizadores
integra en las tareas cotidianas de la comunidad universitaria múltiples hábitos,
interacciones, prácticas y percepciones que reducen el impacto ambiental y
contribuyen a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La creación del jardín involucró la participación de estudiantes de Ingeniería
en Ciencias Ambientales, quienes, junto a la investigadora de la UAT, adaptaron

una superficie de aproximadamente 200 m² del campus universitario para la
creación de un espacio que ayude a generar un hábitat seguro para polinizadores.
El jardín consta de individuos vegetales arbustivos y herbáceos de especies
ornamentales, medicinales y alimenticias cuyas flores atraen de uno a más grupos
de polinizadores y los provee de alimento, agua y refugio.
Cabe mencionar que especies polinizadoras como abejas, abejorros,
mariposas o colibríes se alimentan de los recursos que ofrecen las flores y al
hacerlo ayudan a transportar el polen, facilitando la fecundación cruzada de las
plantas, su diversidad genética y generan la polinización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *