
Ciudad Victoria, Tam.; 4 de febrero de 2023.
Prepara la UAT y la Universidad Internacional Texas A&M proyecto de
doble titulación
Acorde a las políticas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, y en lineamiento al
Modelo Educativo y Académico próximo a implementarse, la máxima casa de estudios en
el estado fortalece los lazos de vinculación con la Universidad Internacional de Texas
A&M (TAMIU, por sus siglas en inglés), a fin de ofrecer la posibilidad de una doble
titulación a estudiantes de ambas instituciones.
En entrevista, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de
Comercio y Administración Victoria (FCAV), dio a conocer que, a través de reuniones vía
remota entre pares académicos, se definieron las bases para la próxima celebración de un
convenio de colaboración.
El director del plantel informó que la iniciativa surge con el propósito de favorecer la
competitividad de estudiantes de la Maestría en Dirección Empresarial, perteneciente a la
FCAV; y del programa de posgrado Master of Business Administration, de la Escuela de
Negocios de la TAMIU.
“Esta sinergia es de significativa relevancia, pues permite a nuestros estudiantes
trascender académicamente en un ámbito internacional, y ofrecerles la posibilidad de
obtener una titulación por ambas universidades, que avale su conocimiento global, el
dominio de una segunda lengua y favorezca la competitividad con instituciones extrajeras”,
declaró el director de Comercio.
Además, dijo que actualmente ya se está trabajando en una revisión para la
homologación de asignaturas y la validación de contenidos temáticos, para que los
estudiantes que ingresen, a partir de agosto, puedan obtener la doble titulación en dieciocho
meses.
Durante las reuniones participan: por la FCAV, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas,
director de la Facultad; la Dra. Yesenia Sánchez Tovar, jefa de Posgrado; y la Dra. Gilda
Cavazos Literas, directora del Comité de Enlace de la Secretaría de Investigación y
Posgrado. Por vía remota, los representantes académicos de la Universidad Internacional de
Texas A&M, Homero Aguirre-Milling, Heriberto García, Leonel Prieto, Rolando Peña
Sánchez, Ángel Pacheco, María Imelda López, Jacqueline Benavides y Nataly Solís.
El programa de Maestría en Dirección Empresarial, que se imparte en la UAT, es
reconocido a nivel internacional por el Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología, y tiene por objetivo desarrollar competencias profesionales
distintivas en la administración eficaz de las áreas funcionales clave de las organizaciones,
en cuanto a administración estratégica, finanzas, sistemas y negocios electrónicos, recursos
humanos y mercadotecnia.